En 2017 Carava de la Cruz celebra su tercer Año Jubilar desde que el Papa Juan Pablo II concediese a Caravaca de la Cruz la celebración del Año Jubilar In Perpetuum cada 7 de años. De este modo, Caravaca se convirtió en la quinta ciudad del mundo que puede celebrar el Jubileo Perpetuo, junto a Santiago de Compostela, Santo Toribio de Liébana, Roma y Jerusalén. A las que en se añadiría Valencia en 2014.
El Año Jubilar puede ser una gran oportunidad para visitar Caravaca de la Cruz y la Región de Murcia, con los pies en el suelo y el alma en los cielos pues tendréis la posibilidad de ganar la indulgencia plenaria.
Como peregrinos, podéis llegar a Caravaca de la Cruz a pie o en bici siguiendo el Camino de Levante desde Orihuela o la Vía Verde, antiguo trazado del ferrocarril que unía Caravaca con Murcia. A lo largo del Camino podréis encontrar fantásticos momentos y monumentos como el Convento de Nuestra Señora de la Encarnación (Mula) que alberga la Santa Espina o la Iglesia del Salvador (Caravaca) con la reliquia de sangre de Juan Pablo II. Es conveniente que durante todo el Camino, lleves a mano tu credencial de peregrino y obtener los sellos necesarios para conseguir el Certificado de Peregrino o Caravaquensis.
Si lo prefieres, puedes llegar a Caravaca y realizar la Estación Jubilar en la Iglesia de El Salvador, visitar el Santuario de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca, asistir a la celebración religiosa, confesar y comulgar para ganar la indulgencia plenaria.
Sea cual sea el camino elegido, no os olvidéis de llevar a unos buenos compañeros de viaje, como son nuestros Guías de Turismo que os dará información detallada sobre la Santísima y Vera Cruz de Caravaca y todo lo necesario para realizar vuestra peregrinación de la manera más agradable posible.